Las mejores bicicletas eléctricas plegables 2025

Las bicicletas eléctricas plegables se han convertido en la herramienta favorita de quienes viven en ciudades cada vez más atascadas. Ya no son un capricho de techies ni una rareza entre mensajeros: hoy las ves por todas partes, desde oficinas hasta portales de barrio. Su éxito tiene lógica. Permiten moverte rápido, evitar el tráfico y subir cuestas sin despeinarte, pero además puedes guardarlas bajo la mesa o subirlas al tren sin que nadie te mire raro.

En ciudades como Madrid o Barcelona, donde cada metro cuadrado cuenta, eso es oro. Lo mejor es que las nuevas generaciones de bicis eléctricas plegables pesan menos, cargan más rápido y ofrecen una autonomía que rivaliza con modelos tradicionales.

Consejos para comprar la mejor bicicleta eléctrica plegable para ti

Antes de comprar una, conviene tener claros algunos puntos.

  • La autonomía marca la diferencia: si haces trayectos cortos, 30 o 40 km bastan; si vas a moverte mucho o vivir aventuras de fin de semana, busca 60 km o más.
  • La batería es clave: las de litio son las más comunes y duraderas, y conviene que sean extraíbles para poder cargarlas en casa.
  • El motor, mejor si ronda los 250 W, que es la potencia legal en Europa y suficiente para cuestas urbanas.
  • El peso influye más de lo que parece; una bici de más de 20 kg puede volverse un castigo al subirla por escaleras. También fíjate en el sistema de plegado, que debe ser rápido y firme: algunas marcas logran hacerlo en menos de 10 segundos.
  • La calidad de los materiales y el mantenimiento marcan la diferencia a largo plazo: busca cuadros de aluminio, frenos de disco y componentes estándar fáciles de sustituir.

Ranking con las mejores bicicletas eléctricas plegables 2025

Moma Ebike 20 PRO – Mejor equilibrio general (para nosotros, la mejor)

1.299,99 €
Hasta 120 km
  • Motor trasero brushless de 250 W: asistencia potente y suave en cualquier terreno urbano.
  • Batería extraíble de 48 V 13 Ah con hasta 120 km de autonomía real.
  • Cuadro de aluminio 7005 plegable: resistente, ligero y fácil de transportar.
  • Suspensión delantera y ruedas de 20” que suavizan baches y bordillos.
  • Frenos de disco hidráulicos: máxima seguridad y control en todas las condiciones.
  • Transmisión Shimano de 7 velocidades para un pedaleo fluido y adaptable.
  • Pantalla LCD con datos de velocidad, autonomía y puerto USB para cargar el móvil.
  • Cuatro niveles de asistencia: Eco, Tour, Sport y Turbo según tu ritmo.
  • Equipamiento completo: luces LED, portaequipajes, guardabarros y caballete incluidos.
  • Ideal para moverte por la ciudad sin esfuerzo y sin depender del coche.

Moma Ebike 20 PRO es una bicicleta eléctrica plegable pensada para moverte por la ciudad sin complicaciones. No es una bici “de paseo” cualquiera: se nota que está diseñada por gente que pedalea a diario y sabe lo que importa cuando toca enfrentarse al tráfico, a las cuestas o a los trayectos largos. Ligera, cómoda y con una autonomía más que decente, esta Moma es una compañera práctica y sorprendentemente divertida.

El motor brushless de 250 W está integrado en la rueda trasera, lo que se traduce en una entrega suave pero firme: empuja con decisión cuando lo necesitas, sin tirones. En subidas moderadas aguanta sin problema y en llano mantiene un ritmo estable sin esfuerzo. No es un motor ruidoso, algo que se agradece en trayectos urbanos. Los cuatro niveles de asistencia (Eco, Tour, Sport y Turbo) permiten ajustar la ayuda según el tipo de recorrido, y con el nivel máximo alcanza una velocidad de hasta 25 km/h, el límite legal en Europa.

La batería de 48 V y 13 Ah (integrada y extraíble) es otro de sus aciertos. Ofrece una autonomía teórica de unos 120 km, aunque en la práctica ronda los 90–100 km con un uso variado, suficiente para una semana de desplazamientos urbanos sin recargar. La batería se extrae fácilmente, algo útil si prefieres cargarla en casa o en la oficina. Un detalle práctico: el puerto USB integrado en el display permite cargar el móvil mientras pedaleas, ideal para quienes usan apps de navegación.

El sistema de pedaleo asistido responde bien, con un sensor que activa la ayuda de manera progresiva. No tiene el tacto de una bici de gama alta con sensor de par, pero resulta natural al arrancar y apenas hay retardo al pedalear. La pantalla LCD informa de todo lo necesario: nivel de batería, velocidad, distancia y tiempo de uso. Intuitiva y clara incluso con sol directo.

El cuadro de aluminio 7005 es robusto y plegable, y junto con las ruedas de 20” hace que la bici sea compacta y manejable. La horquilla con suspensión ayuda a absorber baches urbanos, y los frenos de disco hidráulicos —una rareza en este rango de precio— ofrecen una frenada firme y segura incluso bajo lluvia. La transmisión Shimano de 7 velocidades (Tourney TY300) cumple su función sin alardes: fiable y fácil de mantener. Eso sí, conviene revisar el ajuste inicial tras los primeros kilómetros.

En cuanto al confort, el sillín y los puños están bien resueltos; se nota que la marca pensó en trayectos de más de media hora. El portaequipajes trasero integrado en el cuadro, los guardabarros y las luces LED (delantera y trasera) completan un equipamiento muy funcional. No es una bici ultraligera, pero sus 24 kg están bien distribuidos y no se sienten torpes al maniobrar o plegarla para meterla en el coche o el tren.

En relación calidad-precio, la Moma Ebike 20 PRO juega en una liga muy equilibrada. No busca impresionar con cifras, sino ofrecer un conjunto sólido, cómodo y bien pensado para el día a día. Si lo que quieres es una eléctrica urbana que te saque de los atascos y te haga disfrutar del pedaleo asistido sin gastar una fortuna, está entre las mejores bicicletas eléctricas plegables calidad precio si ampliamos la categoría a bicis eléctricas de uso mixto.

Ver disponibilidad en Alltricks →

Moma EBIKE-20

899,99 €
hasta 80 km
  • Batería extraíble de 48 V 13 Ah con hasta 100 km de autonomía real.
  • Motor trasero brushless de 250 W: asistencia potente, suave y silenciosa en ciudad o cuestas.
  • Cuadro de aluminio 7005 plegable: resistente, ligero y fácil de guardar.
  • Frenos de disco hidráulicos con respuesta firme y segura bajo cualquier clima.
  • Suspensión delantera que mejora la comodidad en calles irregulares.
  • Equipamiento completo: luces LED, guardabarros, portaequipajes y caballete incluidos.
  • Perfecta para moverte por la ciudad sin esfuerzo y con estilo.

Moma EBIKE-20 es de esas bicicletas eléctricas que no buscan llamar la atención, pero terminan haciéndolo por pura eficacia. La he probado varios días por ciudad —subidas, adoquines, semáforos y algún que otro tramo de carril bici improvisado— y lo primero que se nota es lo equilibrada que está. No es la más potente ni la más ligera, pero combina justo lo necesario para que te olvides del coche sin renunciar a la comodidad.

Su motor brushless de 250 W, ubicado en la rueda trasera, entrega una asistencia constante y silenciosa. No da tirones ni te obliga a acostumbrarte: simplemente empuja cuando lo necesitas. En llano mantiene una buena cadencia, y en cuestas moderadas ayuda sin que tengas que hacer malabares con el cambio. Es ideal para uso urbano o para quienes buscan una plegable práctica que se comporte bien incluso cargada con una mochila o alforjas.

La batería de 48 V y 13 Ah está integrada en el cuadro, pero se puede extraer fácilmente para cargarla en casa o en la oficina. La autonomía ronda los 80–100 km reales, dependiendo del terreno y del nivel de asistencia. Personalmente, me aguantó casi una semana de trayectos cortos antes de ver la última barra del display parpadeando. Y hablando de eso, el display LCD muestra datos útiles como velocidad, distancia y nivel de batería, además de incluir un puerto USB para recargar el móvil.

El sistema de asistencia ofrece cuatro modos (Eco, Tour, Sport y Turbo) y corta la ayuda a los 25 km/h, el límite legal. La respuesta del motor es progresiva y natural, lo que hace que la bici se sienta muy controlable incluso al arrancar. No hay sensor de par, pero el comportamiento es predecible y suave, algo que se agradece en el tráfico.

En cuanto al cuadro, está hecho de aluminio 7005 y tiene un sistema de plegado sencillo y firme. Pesa unos 24 kg, una cifra razonable para una eléctrica con batería integrada y ruedas de 20”. La horquilla con suspensión suaviza bien los baches urbanos, y los frenos de disco hidráulicos cumplen de sobra: frenan con fuerza y precisión, incluso bajo lluvia. El cambio Shimano Tourney de 7 velocidades es fiable y suficiente para moverse entre tráfico o ajustar el ritmo en pendientes suaves.

El confort está bien cuidado: el sillín es mullido, los puños no resbalan y el manillar regulable permite encontrar una postura relajada. Además, viene bien equipada de serie: luces LED delantera y trasera, guardabarros, portaequipajes, caballete y timbre. No hay que añadir nada para empezar a usarla desde el primer día, y eso siempre se agradece.

En la práctica, la Moma EBIKE-20 es una de esas bicis que encajan perfectamente en el día a día de la ciudad. No pretende ser deportiva ni de lujo, sino fiable, cómoda y fácil de mantener. Si la comparas con modelos de su rango, ofrece más autonomía y mejor equipamiento por el mismo precio. Por eso muchos la incluyen entre las mejores bicicletas eléctricas plegables de su categoría: simple, funcional y lista para durar.

Ver disponibilidad en Alltricks →

O2 Feel iPeps 5.1

1.999,99 €
720 Wh
  • Batería iPowerFit 720 Wh integrada: autonomía real de hasta 90 km.
  • Motor Shimano STEPS E5000 de 40 Nm: potencia suave y perfecta para ciudad.
  • Frenos hidráulicos Shimano MT200: frenada segura en cualquier condición.
  • Cuadro de aluminio 6061 plegable: resistente, compacto y fácil de guardar.
  • Una de las mejores opciones entre las bicicletas eléctricas plegables urbanas.

La O2 Feel iPeps 5.1 es de esas bicis que te hacen pensar: “por fin alguien entendió lo que es moverse por la ciudad sin complicarse la vida”. La probé durante varios trayectos cortos y me sorprendió lo bien que combina potencia, comodidad y tamaño compacto. Es plegable, sí, pero no una de esas que sacrifican rendimiento por portabilidad.

El corazón de esta bici es el motor Shimano STEPS E5000, con un par de 40 Nm. No es el más potente de la gama, pero empuja con suavidad y constancia. En ciudad, eso se traduce en arranques cómodos sin tirones y una asistencia que no te deja colgado cuando encaras una cuesta o un semáforo en rojo. Ideal si buscas algo ágil pero sin sensación de descontrol. La asistencia eléctrica es progresiva y se adapta bien al ritmo de pedaleo, lo que hace que los trayectos se sientan más naturales.

La batería iPowerFit 720 Wh está integrada en el tubo del sillín, un detalle que me gustó por lo discreto y práctico. No rompe la estética ni el equilibrio del cuadro, y además se puede extraer fácilmente para cargarla en casa. En la práctica, da una autonomía generosa: con un uso urbano mixto, ronda los 90 km sin problema. Si la usas con el nivel medio de asistencia, te dura varios días antes de volver al enchufe.

El conjunto se completa con la transmisión Shimano Nexus 7 y el cambio Nexus 7 Revo, que se manejan con suavidad incluso parado en un semáforo. Es una configuración urbana total: nada de cadenas rebotando ni ajustes constantes. Los frenos de disco hidráulicos Shimano MT200 (160/160 mm) responden con precisión, incluso en bajadas mojadas o con peso extra. Dan confianza, algo clave cuando pedaleas entre coches o con la bici cargada.

El cuadro de aluminio 6061 es plegable, compacto y bastante rígido. Se nota sólido, sin vibraciones raras, y el sistema de plegado es rápido y limpio. No es una bici ultraligera, pero el peso se siente bien distribuido. Si la vas a subir a un tren o guardarla en un piso pequeño, es manejable. La tija con suspensión Satori SOLO y el sillín Royal Herz City añaden un toque de confort que se agradece en trayectos largos o sobre adoquines.

Los neumáticos Schwalbe Big Apple K-Guard de 20×2.15” son una buena elección: anchos, estables y con protección antipinchazos. Absorben bien las irregularidades y dan una sensación de seguridad en curva. Además, viene con detalles prácticos como pedales plegables, luces integradas AXA Compact Line y portaequipajes compatible con silla infantil.

Ver disponibilidad en Alltricks →

ENGWE EP-2 BOOST

1.099 €
120 km
  • Motor sin escobillas de 250 W con 55 N·m: potencia suave y constante en todo tipo de terreno.
  • Batería extraíble de 48 V 13 Ah: hasta 120 km de autonomía real según el modo PAS.
  • Velocidad asistida de 25 km/h: ideal para ciudad y caminos sin esfuerzo.
  • Frenos de disco mecánicos de 180 mm: frenada segura y mantenimiento sencillo.
  • Peso de 30 kg: robusta, estable y resistente para uso diario o rutas largas.
  • Excelente relación calidad-precio dentro de las mejores bicicletas eléctricas plegables con ruedas gruesas.

ENGWE EP-2 BOOST es una de esas bicis que te hacen sonreír apenas giras el acelerador. Monta un motor sin escobillas de 250 W con un par motor de 55 N·m, y se nota desde el primer pedalazo: responde con suavidad, pero tiene ese empuje suficiente para sacarte del asfalto sin esfuerzo. En pendientes moderadas (alrededor del 10 %) mantiene el tipo sin que tengas que forzar el pedaleo, sobre todo si usas el nivel de asistencia PAS 1 o 2. No es una bicicleta “racing”, pero sí una eléctrica plegable que aguanta ritmos urbanos y escapadas por caminos de tierra con bastante dignidad.

La batería extraíble de 48 V y 13 Ah (unos 624 Wh) es uno de sus puntos más prácticos. Va integrada dentro del cuadro, protegida y fácil de sacar para cargar en casa. En uso real, la autonomía ronda los 70 a 90 km si combinas pedaleo asistido y terreno mixto, aunque en modo PAS 1 puede llegar a los 120 km que promete la marca. Tarda unas 6 horas y media en cargarse, así que lo ideal es dejarla enchufada durante la noche y olvidarte del tema.

El sistema de asistencia eléctrica funciona de forma predecible y cómoda. La bici está limitada a 25 km/h, lo habitual en este tipo de modelos urbanos, y ofrece varios niveles de ayuda que se gestionan desde una pantalla LCD sencilla, legible incluso a pleno sol. La transición entre el pedaleo natural y la asistencia es suave, sin tirones ni retardos molestos.

En cuanto al conjunto mecánico, lleva un cambio SHIMANO de 7 velocidades y frenos de disco mecánicos de 180 mm en ambas ruedas. No son hidráulicos, pero frenan bien y resultan fáciles de mantener. Los neumáticos anchos de 20 × 4.0 pulgadas dan mucha estabilidad y tracción, tanto en asfalto como en caminos de grava. Esa sensación de “flotar” sobre el terreno es lo que más sorprende al probarla. Eso sí, el peso total de la bici, unos 30 kg, se nota cuando la tienes que subir por unas escaleras o cargar al maletero, aunque sigue siendo razonable dentro de las eléctricas plegables con ruedas fat.

El cuadro es robusto y transmite confianza. No es una bici ligera ni pensada para plegar y desplegar constantemente, sino más bien para quienes buscan un modelo versátil que pueda con trayectos urbanos, rutas de playa o caminos rurales. Con el peso extra y las ruedas anchas, el confort es excelente: absorbe irregularidades y mantiene el equilibrio incluso con viento lateral.

En cuanto a precio, la ENGWE EP-2 BOOST suele estar en el rango medio del mercado, y ahí es donde brilla. Por su potencia, autonomía y equipamiento, ofrece una relación calidad-precio difícil de igualar. Si la comparas con otras del mismo segmento, entenderás por qué muchos la incluyen entre las mejores bicicletas eléctricas plegables del momento.

Ver disponibilidad en Alltricks →

Y hasta aquí nuestro contenido sobre las mejores bicicletas eléctricas plegables según nuestra experiencia y conocimiento. No son las más baratas del mercado, pero, recuerda que invertir en una buena bicicleta eléctrica es fundamental para tu seguridad. Estamos convencidos de que alguno de los modelos que recomendamos será la mejor bicicleta eléctrica plegable para tu caso.

Deja un comentario