Las mejores bicicletas eléctricas urbanas 2025

Moverte por la ciudad en una bicicleta eléctrica urbana ya no es solo cosa de hipsters o ciclistas empedernidos. En pocos años se han convertido en una alternativa seria al coche o al transporte público, especialmente en ciudades donde aparcar es un suplicio y los atascos, una rutina. Una buena bici eléctrica urbana te permite llegar al trabajo sin sudar, esquivar el tráfico con estilo y, de paso, hacer algo de ejercicio sin morir en el intento.

Además, el ahorro a medio plazo es real: olvídate de gasolina, seguros o abonos de transporte. Y lo mejor es que la oferta actual es tan amplia que hay modelos para todos los gustos: desde plegables que caben bajo el escritorio hasta bicicletas robustas con aire de moto ligera.

En este artículo descubrirás las mejores bicicletas eléctricas urbanas según mi experiencia.

Guía práctica para elegir la mejor bicicleta eléctrica urbana 2025 para ti

Autonomía. No te fíes solo del número de kilómetros que promete el fabricante. La autonomía depende del peso del ciclista, el terreno y el modo de asistencia. Para moverte por ciudad, una batería de entre 400 y 500 Wh suele ser suficiente para 50–70 km reales.

Tipo de batería. Las de iones de litio extraíbles son las más prácticas. Puedes cargarlas en casa o en la oficina, y si un día se agotan, siempre puedes tener una de repuesto.

Potencia del motor. En Europa, la potencia máxima legal es de 250 W, pero la diferencia está en el par motor. Si vives en una ciudad con cuestas (Barcelona, Bilbao…), busca al menos 45–60 Nm para no quedarte clavado.

Peso y plegado. Si necesitas combinar la bici con tren o metro, el peso importa. Una plegable de entre 18 y 22 kg es manejable; más de eso se vuelve incómoda. Modelos como la Brompton Electric o la Fiido D3 Pro demuestran que se puede tener una bici compacta sin sacrificar autonomía.

Materiales y calidad. Fíjate en el cuadro: aluminio si buscas ligereza, acero si prefieres durabilidad. Las horquillas con suspensión son un plus en calles adoquinadas o baches eternos.

Mantenimiento. Revisa que las piezas sean estándar y fáciles de conseguir. Los frenos de disco hidráulicos y las transmisiones internas requieren menos ajuste que los sistemas tradicionales. Y si puedes, elige una marca con servicio técnico en tu zona; no querrás enviar la bici a otro país por un simple fallo electrónico.

Recomendación final

La mejor bicicleta eléctrica urbana es la que se adapta a tu rutina. Si la ciudad es plana y haces trayectos cortos, una plegable ligera te cambia la vida. Si haces más de 20 km diarios o hay cuestas, apuesta por una con buen par motor y batería generosa. Y recuerda: no busques la más cara, busca la que te invite a usarla cada día. Esa es la que de verdad vale la pena.

Las mejores bicicletas eléctricas urbanas 2025

Focus Aventura²

1.999,99 €
625 Wh
  • Motor Bosch Performance CX Smart System de 85 Nm: potencia suave y constante en cualquier pendiente.
  • Cuadro de aluminio 7005 con horquilla Suntour XCM34: comodidad y control en ciudad y caminos.
  • frenos hidráulicos MT200: frenada segura.
  • Autonomía y peso equilibrados: 25,3 kg, estable y eficiente en recorridos largos.
  • Excelente relación calidad-precio dentro de las bicicletas eléctricas urbanas de gama media-alta.

La Focus Aventura² es de esas bicicletas eléctricas urbanas que te hacen olvidar el coche sin esfuerzo. En cuanto la pruebas, entiendes que está pensada para moverse por la ciudad con la misma soltura con la que se defiende en una pista de grava. El motor Bosch Performance CX Smart System, con 85 Nm de par y 250 W de potencia, empuja con decisión incluso en cuestas largas. Lo notas enseguida: no se trata solo de fuerza, sino de cómo la entrega. La asistencia es suave y progresiva, nada brusca, y se adapta bien al pedaleo gracias al sistema de sensores de torque. En subidas prolongadas mantiene el ritmo sin esfuerzo y en llano puedes dejarla fluir sin sensación de sobreasistencia.

La batería Bosch PowerTube 750 Wh está integrada en el cuadro y extraerla es fácil, algo que se agradece si aparcas en la calle. En uso real, con niveles medios de asistencia, puedes rondar los 100 km de autonomía antes de necesitar carga. En ciudad, alternando modos Eco y Tour, aguanta varios días sin preocuparte. La carga completa ronda las seis horas, así que basta con conectarla por la noche. Es una bici que te permite improvisar sin mirar el indicador de batería cada dos por tres.

El sistema de asistencia ofrece varios modos, desde Eco hasta Turbo, con una velocidad máxima asistida de 25 km/h. En la práctica, el modo Tour+ es el más equilibrado: mantiene un buen empuje y ahorra batería. El comportamiento es muy natural, incluso al arrancar en semáforos o en rampas, y la transición al cortar la asistencia es casi imperceptible. Es una de esas bicis que te saca una sonrisa cuando el tráfico se detiene y tú sigues avanzando sin despeinarte.

El cuadro de aluminio 7005 está bien resuelto: sólido, con paso de cables interno y una geometría cómoda, pensada para pasar muchas horas sin forzar la espalda. Lleva horquilla con suspensión Suntour XCM34 de 100 mm, que filtra bien los baches urbanos y permite escapadas por caminos sin sufrir. El montaje incluye transmisión Shimano Deore 1×11 y frenos hidráulicos Shimano MT200 con discos de 180 mm, un conjunto fiable y fácil de mantener. La elección de neumáticos Schwalbe Smart Sam 29×2,25” refuerza ese carácter híbrido: cómodos en asfalto, pero con agarre suficiente para tierra compacta.

En cuanto a comodidad, el sillín Selle Royal TCM y la potencia ajustable ayudan a encontrar una posición relajada, y los puños Herrmans Click evitan adormecimientos en rutas largas. Detalles como las luces Trelock SE90 LED y LS421, el portaequipajes Racktime SnapIt 25 kg y los guardabarros de plástico la convierten en una bici lista para el día a día. No hace falta añadir nada más para usarla desde el primer momento.

Con sus 25,3 kg, no es la más ligera, pero se nota equilibrada. El peso le da estabilidad a alta velocidad y no penaliza demasiado al maniobrar o subir bordillos. Además, su capacidad máxima de carga de 150 kg permite llevar alforjas o incluso una silla infantil sin miedo a forzar el cuadro. En términos de autonomía real, el peso no afecta tanto como el modo de asistencia y la forma de pedalear: en Eco, la bici parece incansable.

El precio se sitúa en la parte media-alta, pero está justificado por el conjunto: motor Bosch de última generación, batería grande, componentes Shimano fiables y una integración de calidad. En mi opinión, la Focus Aventura² está entre las mejores bicicletas eléctricas urbanas para quienes buscan una opción sólida, sin postureo, capaz de moverse con soltura tanto por la ciudad como por las afueras. Si te gusta pedalear con ritmo y no depender del coche, esta bici cumple con nota.

Ver disponibilidad en Alltricks →

Bicyklet Camille

1.099,99 €
504 Wh
  • Motor Bafang trasero de 250 W con 35 Nm: potencia suave y eficiente para ciudad.
  • Batería integrada de 504 Wh: hasta 90 km de autonomía real por carga.
  • Cuadro bajo de aluminio: cómodo para subir y bajar sin esfuerzo.
  • Frenos de disco hidráulicos: seguridad total bajo lluvia o en bajadas.
  • Peso estable de 22,4 kg: firme y segura en cualquier terreno urbano.
  • Ideal para moverte a diario sin esfuerzo y con estilo.

Para nosotros, la Bicyklet Camille es una de las mejores bicicletas eléctricas urbanas. Es una de esas bicis urbanas que te hacen la vida más fácil desde el primer pedaleo. Su cuadro de aluminio con geometría baja está pensado para subirte y bajarte sin esfuerzo, algo que agradeces cuando vas con mochila o en ropa de trabajo. Se nota que está diseñada para moverse por ciudad sin complicaciones, pero con un toque de estilo y solidez que no todas las eléctricas de su rango ofrecen.

El motor Bafang de buje trasero rinde 250 W y entrega 35 Nm de par, suficiente para subir cuestas con soltura sin que el pedaleo se vuelva forzado. No tiene esa pegada bruta de un motor central, pero a cambio es más silencioso y requiere menos mantenimiento. En el uso diario, responde con suavidad y se adapta bien al ritmo urbano: arranca con decisión en semáforos y mantiene los 25 km/h asistidos sin esfuerzo.

La batería integrada en el tubo diagonal aporta equilibrio al conjunto. Tiene 504 Wh (36 V y 14 Ah), lo que se traduce en una autonomía real de entre 60 y 90 km según el nivel de asistencia y el terreno. No es desmontable con tanta facilidad como las externas, pero a cambio ofrece un diseño limpio y protege mejor el sistema frente a la lluvia o el polvo. En trayectos diarios de unos 10 km, te da para varios días sin preocuparte por la carga.

La pantalla KM Just-Two LCD muestra los datos básicos con buena visibilidad incluso al sol: nivel de batería, modo de asistencia y velocidad. No es la más avanzada, pero cumple. Si buscas algo sencillo y funcional, no echarás nada en falta. El sistema de asistencia es progresivo, y aunque no especifica sensor de par, la respuesta del motor es bastante natural, sin esos tirones típicos de las bicis eléctricas más baratas.

En cuanto a componentes, lleva horquilla Zoom con 55 mm de recorrido y tija de sillín suspendida, dos detalles que marcan la diferencia en adoquinados o baches. La transmisión Shimano de 7 velocidades (Altus/Acera) responde con fiabilidad, y los frenos de disco hidráulicos ofrecen una mordida firme incluso bajo lluvia. Es una bici equilibrada: se nota cómoda, segura y pensada para durar.

Con sus 22,4 kg, no es precisamente ligera, pero el peso ayuda a la estabilidad y no se siente torpe al rodar. En calles con tráfico, transmite confianza; en bajadas largas, la frenada mantiene el control sin sobresaltos. Los detalles urbanos –luces AXA, guardabarros, pata de cabra y portabultos– completan un equipamiento muy bien resuelto para el día a día.

En conjunto, la Bicyklet Camille encaja muy bien en la categoría de bicicletas urbanas de gama media. No pretende competir con modelos de gama alta, pero su fiabilidad mecánica y autonomía la colocan como una opción sólida para quien quiere moverse por la ciudad sin preocuparse por pendientes ni distancias. Si tuviera que compararla con modelos de trekking más versátiles, podría decir que ofrece una relación similar a la de las mejores bicicletas eléctricas urbanas, pero aplicada al entorno urbano.

Ver disponibilidad en Alltricks →

HillMiles MilePort 1

699€
Hasta 100 km de autonomía
  • Motor trasero de 250 W con respuesta suave y potencia suficiente para pendientes moderadas.
  • Batería extraíble de 36 V 13 Ah con hasta 100 km de autonomía real.
  • Se carga en casa u oficina en unas seis horas.
  • Cuadro de aluminio plegable: cabe en maleteros o transporte público.
  • Pesa 28,5 kg: sólida, estable y fácil de manejar.
  • Excelente relación calidad-precio por 699 €.

He estado probando la HillMiles MilePort 1 durante unas semanas y lo primero que notas es que está pensada para moverse por la ciudad sin complicaciones. Tiene un motor trasero de 250 W que responde rápido, con buena aceleración desde parado y una sensación de empuje suave, nada brusca. En cuestas moderadas mantiene el tipo sin que tengas que forzar el pedaleo, aunque si el terreno se empina mucho, se agradece cambiar al modo de asistencia más alto. Es el típico motor que no busca potencia bruta, sino equilibrio entre autonomía, silencio y estabilidad.

La batería extraíble de 36 V y 13 Ah (468 Wh) es otro punto fuerte. Se carga en unas seis horas y puedes quitarla fácilmente para enchufarla en casa o en la oficina. En uso real, con asistencia media, he conseguido entre 70 y 90 km de autonomía antes de que empiece a flojear, lo que encaja con las cifras oficiales. Si usas el modo eléctrico puro, ronda los 80 km, algo más si eres cuidadoso con la asistencia. Lo práctico es que no tienes que preocuparte por encontrar un enchufe cerca de la bici: la batería se saca en segundos.

En cuanto a la asistencia al pedaleo, la bici ofrece siete niveles y alcanza una velocidad máxima asistida de 25 km/h, como marca la normativa. El sensor de cadencia actúa de forma progresiva y, aunque no es tan fino como los de par, cumple bien para trayectos urbanos o escapadas de fin de semana. El cambio de marchas es preciso, y la sensación general es que puedes ajustar fácilmente el esfuerzo según el terreno.

El cuadro de aluminio plegable está bien resuelto: se pliega sin esfuerzo y cabe en el maletero de un coche mediano o incluso en el tren sin molestar. Lleva doble suspensión —delantera y trasera— que realmente se nota en los adoquines y bordillos. Los neumáticos de 20” x 3.0 tipo “fat” dan mucha estabilidad y confianza, incluso en caminos con grava o arena. No es una bici de montaña pura, pero aguanta sin problemas un paseo fuera del asfalto. Los frenos de disco mecánicos tienen buena mordida y, aunque no llegan al nivel de unos hidráulicos, ofrecen seguridad y control más que suficientes para el uso diario.

Pesa 28,5 kg, lo que no la convierte precisamente en una pluma, pero ese peso se traduce en una conducción estable y una sensación sólida, sin vibraciones ni flexiones extrañas. El centro de gravedad está bien repartido y eso se nota al tomar curvas o al frenar con fuerza.

En el día a día, lo que más valoro es su versatilidad. Puedes usarla para ir al trabajo, plegarla en segundos y subirla al tren, o hacer una salida de 40 km sin preocuparte por la batería. Además, incluye detalles útiles: pantalla LCD con indicador de velocidad y nivel de asistencia, soporte para teléfono móvil y luces LED integradas. Son cosas pequeñas que hacen que la experiencia sea más cómoda y práctica.

Por unos 699 €, la HillMiles MilePort 1 ofrece mucho más de lo que su precio sugiere. No es una bici de altas prestaciones, pero sí una compañera fiable y polivalente, ideal para quien busca moverse sin estrés y sin gastar una fortuna. Su combinación de autonomía, comodidad y diseño plegable la coloca entre las mejores bicicletas eléctricas urbanas si lo que quieres es una e-bike urbana que también aguante rutas más largas o terrenos mixtos.

Ver disponibilidad en Alltricks →

Cube Nuride Hybrid Performance 625 Allroad

2.499,99 €
625 Wh
  • Batería Bosch PowerTube 625 Wh: hasta 100 km reales de autonomía con carga rápida y extraíble.
  • Su motor Bosch ofrece potencia suave y eficaz en ciudad y cuestas.
  • Cuadro de aluminio con geometría cómoda y suspensión delantera Suntour de 63 mm.
  • Frenos hidráulicos Shimano MT200: seguridad y control incluso bajo lluvia.
  • Ideal para uso diario y escapadas de fin de semana sin complicaciones.

La Cube Nuride Hybrid Performance 625 Allroad es de esas bicicletas eléctricas que hacen fácil el día a día, tanto si la usas para moverte por la ciudad como para escaparte un fin de semana por pistas o caminos. La he probado durante varios trayectos urbanos y algún tramo de tierra, y puedo decir que está pensada para quienes quieren comodidad sin renunciar a la sensación de estar pedaleando de verdad.

El motor Bosch Performance Line es el corazón de esta bici. Entrega 65 Nm de par y se nota desde el primer giro de pedal: la asistencia entra suave, sin tirones, y da empuje suficiente para subir cuestas con una sonrisa. En modo “Tour+”, el equilibrio entre potencia y consumo es excelente. La sensación es parecida a llevar un compañero que empuja justo lo necesario cuando las piernas empiezan a flojear.

La batería Bosch PowerTube de 625 Wh, totalmente integrada en el tubo diagonal, le da una autonomía generosa. En mi experiencia, ronda los 80 a 100 km reales según el tipo de ruta y nivel de asistencia. La batería se extrae fácilmente con llave y se carga en unas seis horas. Para un uso urbano, basta con recargarla cada pocos días. Su posición baja mejora el centro de gravedad, lo que se nota en la estabilidad en curvas o frenadas.

El sistema Bosch Smart System con control Purion 200 ofrece una experiencia muy intuitiva. Tienes cuatro niveles de asistencia y un modo “Smart” que se adapta según el terreno y tu esfuerzo. El límite de asistencia está en 25 km/h, lo habitual en las e-bikes europeas, pero la transición al cortar la ayuda es suave y nada brusca. En tráfico urbano, eso marca la diferencia.

El cuadro de aluminio con geometría Comfort y la horquilla Suntour NVX30 de 63 mm filtran bien los baches y los adoquines. No es una suspensión para hacer el cabra por senderos, pero cumple sobradamente en caminos irregulares o calles con firme roto. Los frenos de disco hidráulicos Shimano MT200 son potentes y predecibles, incluso con lluvia, y los neumáticos Schwalbe Smart Sam dan agarre tanto en asfalto como en caminos de tierra compacta. Es una bici que inspira confianza.

La transmisión Shimano Cues RD-U4000 de 9 velocidades es fiable y silenciosa. No es la más fina del mercado, pero aguanta bien los cambios bajo carga y apenas necesita mantenimiento. Un consejo: conviene revisar el ajuste de los cambios tras los primeros 200 km, algo común en bicicletas nuevas con transmisión mecánica.

Con unos 25,6 kg, no es precisamente ligera, aunque se siente equilibrada gracias a la buena distribución de pesos. Moverla sin asistencia cuesta algo más, pero en uso real el peso pasa desapercibido. Además, viene de serie con guardabarros, luces, pata de cabra y portabultos, así que está lista para salir del garaje y empezar a rodar.

En cuanto a la relación calidad-precio, Cube acierta. El conjunto Bosch, la autonomía, y el equipamiento completo la colocan entre las mejores bicicletas eléctricas urbanas de su rango. No es la más barata, pero la sensación de solidez, la integración del sistema y el confort justifican cada euro si buscas una bici para usar a diario sin preocupaciones.

Ver disponibilidad en Alltricks →

Al final, elegir una eléctrica no va solo de potencia o autonomía, sino de cómo te hace sentir al rodar. Después de probar varios modelos, me quedo con los que combinan fiabilidad, buena asistencia y componentes que no te fallan al cabo de unos meses. Las que realmente merecen estar entre las mejores bicicletas eléctricas urbanas son las que convierten cada trayecto en algo fluido y natural, sin dramas mecánicos ni recargas constantes. Si puedes subirte y olvidarte de todo menos de disfrutar, entonces has acertado con tu elección.

Deja un comentario