¿Dónde alojarse en Turín? Conoce la mejor zona 2025

Si alguien me hubiera dicho que Turín me iba a sorprender tanto, no me lo habría creído. Lo típico: ciudad del norte, con fama de seria, industrial, elegante pero un poco fría. Pues no. Turín tiene capas. Calles porticadas donde el tiempo se desliza lento, plazas enormes con sabor a café y chocolate (literalmente), y un ambiente cultural que no tiene nada que envidiarle a Milán o Florencia. Hay museos que atrapan, como el Egipcio, y vistas que se quedan grabadas, como las del Monte dei Cappuccini al atardecer.

Moverse por la ciudad es fácil, sobre todo si eliges bien dónde dormir. Hay zonas para todos los gustos: desde barrios modernos con diseño industrial reciclado hasta rincones bohemios llenos de vida. Si tienes dudas sobre cuál elegir, sigue leyendo: he explorado todas las opciones y tengo claro cuál es la mejor zona donde alojarse en Turín… y también varias otras que valen la pena.

¿Cuál es la mejor zona donde alojarse en Turín?

Centro Histórico

Aquí es donde todo pasa. Literalmente. Si es tu primera vez en Turín o simplemente quieres sentirte dentro de una postal, este es tu sitio. Desde la elegante Via Roma hasta la vibrante Piazza Castello, estás a un paso de museos, tiendas, bares antiguos y cafeterías donde sirven el auténtico bicerin.

Dormir aquí tiene algo de cine italiano clásico, con balcones de hierro forjado, suelos de madera y olor a espresso recién hecho. Te recomiendo el B&B Via Stampatori, que parece sacado de una novela del siglo XIX, y el Hotel Victoria & Iside Spa, para los que buscan relax sin moverse del centro. También está el NH Collection Piazza Carlina, con una terraza que se llena de luz al amanecer.

En resumen: si quieres vivir Turín al máximo, sin perder tiempo en desplazamientos, este es el mejor lugar para quedarte.

Otras zonas donde alojarse en Turín

San Salvario

San Salvario es un cóctel raro que funciona. Durante el día, es tranquilo y multicultural, con una mezcla de tiendas étnicas, librerías y trattorias. Pero cuando cae el sol, se convierte en uno de los barrios más animados de Turín. Ideal si te va la vida nocturna, pero también si buscas algo diferente al turista promedio.

Me quedé en el Hotel Urbani, justo al lado de Porta Nuova: bien conectado, cómodo y sin pretensiones. También me hablaron bien del Hotel Nizza, que tiene ese aire retro que en Italia nunca pasa de moda.

Crocetta

Crocetta es el barrio que elegiría un torinés con buen sueldo. Calles anchas, fachadas señoriales, tranquilidad de domingo aunque sea miércoles. No está lejos del centro, pero se respira otro ritmo. Es perfecto si te gusta caminar, ir de compras en mercados menos turísticos o descansar bien después de un día de museos.

El Hotel Liberty encaja muy bien con el estilo de la zona: elegante, silencioso, con ese toque art nouveau tan turinés. Y si prefieres algo más moderno, el Hotel Lancaster es una buena opción.

Vanchiglia

Bohemio, joven y lleno de vida creativa. Así describiría Vanchiglia. Me recordó al Raval de Barcelona o a Kreuzberg en Berlín. Cafés alternativos, galerías pequeñas, murales y una energía contagiosa. Muy cerca del río y de la Mole Antonelliana, es ideal si buscas un barrio con personalidad y sin tantos turistas.

Aquí me crucé con el Hotel Sharing, un alojamiento que apuesta por la sostenibilidad y el diseño sencillo. No es para sibaritas, pero sí para mentes abiertas.

Borgo Po

Si te imaginas un lugar donde la ciudad se funde con la naturaleza, es Borgo Po. Al otro lado del Po, justo frente al caos tranquilo del centro, este barrio tiene casas bajas, colinas, vistas que dan paz. Ideal si quieres levantarte con pájaros en vez de coches.

El Hotel Villa Savoia tiene habitaciones con vistas al río y está lo bastante cerca del centro como para ir caminando… pero lo bastante lejos como para respirar. Lo recomiendo si viajas en pareja o necesitas bajar revoluciones.

Lingotto

Lingotto es para los curiosos. Es la parte de Turín que demuestra que la ciudad no solo vive de su pasado, también se reinventa. Antiguas fábricas de Fiat convertidas en centros de arte, congresos y compras. Tiene algo de Detroit pero con espresso.

El DoubleTree by Hilton Turin Lingotto conserva parte de la antigua estructura industrial, con techos altísimos y un toque futurista. Si vas a un evento o simplemente te fascina el diseño industrial, este hotel te va a gustar.

Aurora y Porta Palazzo

Aurora es cruda pero auténtica. Está pegada al centro y tiene el mercado más grande de Europa: Porta Palazzo. Es un barrio que mezcla culturas, con rincones que sorprenden. No es para todos, pero si te gusta lo local y lo real, puede ser una experiencia distinta.

El Hotel Alexandra tiene una terraza que da a los Alpes. No necesitas mucho más. También hay hostales como el Tomato Backpackers, más pensado para jóvenes o mochileros con ganas de socializar.

Cit Turin

Cit Turin es pequeño, elegante y muy residencial. Está cerca de la estación Porta Susa, ideal si llegas en tren desde Milán o Francia. Tiene aire de ciudad dentro de la ciudad: cafés tranquilos, tiendas locales y una calma que sorprende.

El Hotel Diplomatic está muy bien ubicado, con buena relación calidad-precio. Es una opción práctica y cómoda.

Nuestras recomendaciones sobre donde alojarse en Turín

La mejor zona donde alojarse en Turín dependerá mucho de lo que busques. Yo me quedo con el Centro Histórico por todo lo que ofrece, pero cada barrio tiene su encanto. La mejor zona donde alojarse en Turín no es una sola, es la que encaja contigo. ¿Viajas en pareja? Borgo Po. ¿Vienes con amigos? San Salvario. ¿Vas de museos? Centro. ¿Te gusta lo alternativo? Vanchiglia.

La mejor zona donde alojarse en Turín no se elige con mapas, se siente al caminarla. Y Turín, créeme, se deja caminar.

Deja un comentario