Dublín no es una ciudad que se deje querer a la primera. Llueve sin pedir permiso, huele a cerveza desde media tarde y los precios te hacen replantearte si necesitas dormir realmente bajo techo. Pero a poco que camines por sus calles de ladrillo rojo, saludes al río Liffey y escuches la primera risa dentro de un pub, ya estás atrapado.
El encanto de Dublín está en el aire, en sus parques y en su desparpajo. Y, como en toda ciudad compacta y caminable, elegir bien dónde dormir puede marcar toda la experiencia. Si solo tienes dos o tres días, cada minuto cuenta. Así que sí, la mejor zona donde alojarse en Dublín puede marcar la diferencia entre recorrer la ciudad con calma o pasarte media jornada en un tranvía.
¿Cuál es la mejor zona donde alojarse en Dublín?
St. Stephen’s Green
Si te lo puedes permitir, esta zona es lo más parecido a dormir en un postcard. Casas georgianas con puertas de colores, parques de novela como el Merrion Square o el propio St. Stephen’s Green, y un ambiente más elegante que el de otras zonas más animadas. Todo queda cerca: Temple Bar está a menos de 15 minutos andando, Trinity College a un paso y Grafton Street justo ahí, para compras, pubs o una pinta de despedida.
Es una zona tranquila y bonita, con alojamiento algo más caro, pero que lo vale. Recomiendo el Harcourt Hotel para presupuestos ajustados, el Harrington Hall como opción equilibrada, y The Fitzwilliam Hotel si te quieres dar un gusto sin remordimientos.
Otras zonas donde alojarse en Dublín
Temple Bar
Esto no es un barrio, es una fiesta con techo. Si buscas marcha, pubs, música en directo y dormir poco, este es tu sitio. Está en el centro, rodeado de todo lo importante, pero también de todo el ruido. Perfecto para estancias cortas o para quienes quieren empaparse del ambiente irlandés más turístico.
Para dormir aquí y no arrepentirte, echa un ojo a The Merchant House o Temple Bar Hotel. También están The Norseman, Wren Urban Nest, Blooms Hotel y el clásico Harding Hotel. Incluso el Gogartys Temple Bar Hostel si lo tuyo es compartir habitación con desconocidos y despertarte al ritmo de un saxofón callejero.
Trinity College
Una especie de refugio dentro del centro. Céntrico pero tranquilo, ideal si quieres moverte a pie sin renunciar a dormir con calma. Hay restaurantes, tiendas y bares sin el bullicio de Temple Bar. Ideal para familias, viajeros mayores o quien busca algo más equilibrado.
Recomiendo el Trinity Townhouse Hotel por su estilo tradicional, Staycity Aparthotels (Mark Street o City Quay) si prefieres cocina propia, y si vas en verano, incluso puedes probar suerte con las habitaciones del propio Trinity College.
Smithfield
El primo hipster de Temple Bar. Está al otro lado del río, más alternativo, con cafés modernos, street art, mercadillos y un ambiente más local. Menos turístico, pero bien conectado. Ideal para quienes ya conocen la ciudad o para quienes buscan una Dublín menos de postal.
Dormí en The Hendrick Smithfield y volvería. También puedes mirar el easyHotel Dublin o el Maldron Hotel Smithfield, que tiene buena relación calidad/precio y un restaurante que se agradece tras un día de turismo.
O’Connell Street
Una de las zonas más prácticas donde dormir en Dublín. Está en el corazón de la ciudad, llena de tiendas, cerca de los principales atractivos y perfectamente comunicada. Lo malo: demasiada gente, demasiado comercio. Pero si tienes poco tiempo o prefieres comodidad antes que encanto, es una apuesta segura.
Aquí tienes muchas opciones: Moxy Dublin City si te va lo moderno, Academy Plaza Hotel para algo más clásico o el Riu Plaza The Gresham si buscas un extra de confort. También está Holiday Inn Express y el Arlington Hotel O’Connell Bridge.
Docklands
La parte más moderna y quizá menos explorada por turistas. Sede de empresas como Google y zonas de coworking, Docklands mezcla pasado industrial con presente cool. Está más alejado del centro, pero bien conectado por tranvía. Si prefieres zonas tranquilas y modernas, sin turistas en cada esquina, Docklands es buena opción.
Me quedé en Beckett Locke y fue una sorpresa: habitaciones con cocina, diseño escandinavo y buena conexión al centro. Otros recomendados: The Samuel Hotel, Clayton Hotel Cardiff Lane, y The Ferryman (que además es pub tradicional).
Nuestra recomendación para decidir donde alojarse en Dublín
Dublín es de esas ciudades donde no hay una sola mejor zona donde alojarse en Dublín, sino muchas buenas elecciones según tu estilo. ¿Quieres fiesta? Temple Bar. ¿Prefieres caminar sin ruido? Trinity. ¿Te va lo alternativo? Smithfield. La clave está en entender qué quieres del viaje y elegir la zona que más se alinee contigo.
Y sí, los precios son altos. Pero si reservas con tiempo, puedes encontrar algo decente sin tener que vender un riñón. La mejor zona donde alojarse en Dublín no es solo una cuestión de ubicación, sino de cómo quieres vivir la ciudad.
Por eso, antes de reservar, párate un segundo y piensa: ¿qué tipo de Dublín estás buscando?