Aterricé en Miami con la camiseta sudada y la cabeza llena de clichés: coches caros, cuerpos esculturales y cócteles de colores imposibles. Lo que no sabía es que la ciudad iba a darme una clase intensiva de contrastes: barrios donde el reguetón suena sin parar junto a otros donde el brunch se sirve con acento francés. Miami no es una ciudad, es un estado de ánimo. Y si vas a meterte en su juego, mejor que escojas bien dónde dormir.
Porque créeme, elegir mal puede dejarte lejos de la playa, del ambiente o directamente en una zona donde lo más interesante sea una gasolinera. Encontrar la mejor zona donde alojarse en Miami es como elegir en qué grupo del instituto querías caer: los populares, los alternativos, los nerds o los que solo querían un poco de paz. Aquí te cuento lo que descubrí (y lo que me habría gustado saber antes).
¿Cuál es la mejor zona donde alojarse en Miami?
South Beach
South Beach es el Miami que sale en las películas y en los reels más editados de Instagram. Pero no es puro postureo: tiene playa, ambiente, y una mezcla de glamour y desenfado que engancha. Aquí puedes ir en chanclas al hotel y encontrarte a alguien en tacones y traje de lentejuelas desayunando al lado.
Ocean Drive lo parte, especialmente al atardecer, y dormir cerca te pone a un paso de todo. Yo me alojé en el Leslie Hotel, con su estética art déco y una piscina en la azotea que parecía sacada de una sesión de fotos. También me hablaron bien del Hotel Greystone, más moderno, solo para adultos y con un restaurante que no desentona con el vecindario.
Otros que suenan mucho (y con razón): el Catalina Hotel & Beach Club, animado y a buen precio; el Hotel Breakwater, si quieres terraza con vistas y ambientazo; o el elegante 1 Hotel South Beach, para darte un capricho sin remordimientos.
Otras zonas donde alojarse en Miami
Mid Beach
Si South Beach te parece demasiado fiestero, Mid Beach es su primo más tranquilo y refinado. Tiene playa, sí, pero también más espacio para respirar. Es ideal si quieres evitar multitudes sin alejarte demasiado. Aquí el Freehand Miami tiene rollo retro y buenos cócteles. Para algo más clásico y elegante, el Fontainebleau y el Eden Roc se llevan la palma. Y si buscas algo con encanto y buen precio, el Waterside Hotel and Suites funciona muy bien.
Downtown
Downtown es para los que no necesitan arena bajo los pies, sino rascacielos y arte urbano. Está cerca de todo, especialmente del transporte público. Es práctico y tiene más vida nocturna de la que imaginas. Puedes dormir en el Eurostars Langford, en plan elegante, o en el YVE Hotel, que va al grano: ubicación y funcionalidad.
Brickell
Brickell es el “Wall Street tropical”, lleno de ejecutivos en bermudas y rooftops con vistas de escándalo. Si vas por trabajo o quieres una experiencia más cosmopolita, es tu sitio. El EAST Miami es el hotel estrella, con piscina infinita y habitaciones con ventanales que parecen sacados de un videoclip. También está el SLS Lux Brickell, puro diseño con un spa de los buenos.
Wynwood – Design District
Esto no es para todos. Wynwood es arte callejero, grafitis enormes, cervezas artesanales y cafés con nombres ridículos, pero deliciosos. Es perfecto si buscas algo más hipster y local. Aquí destaca el Sentral Wynwood, rollo apartamentos con diseño bien cuidado. También está Hyde Midtown Miami, moderno y algo más elegante, cerca del Design District para maratones de compras o exposiciones.
Coconut Grove
Coconut Grove es el barrio que recomendarías a tus padres… o al revés. Verde, tranquilo, bohemio. Tiene un puerto precioso, buenos restaurantes y cero estrés. Aquí encajan bien el The Mayfair at Coconut Grove, que parece una galería de arte viviente, y el Mr. C Miami, más clásico y con vistas al agua.
Little Havana
Si quieres vivir un pedazo de Cuba sin salir de EE.UU., Little Havana es tu sitio. Calle Ocho huele a café fuerte y suena a salsa. Es más cultural que turístico, pero tiene encanto. El Life House Little Havana ofrece algo diferente: diseño cuidado, ambiente relajado y buena conexión con el resto de la ciudad.
Cerca del Aeropuerto
Si tu vuelo sale temprano o llegas tarde, dormir cerca del aeropuerto tiene todo el sentido del mundo. No es lo más emocionante, pero es práctico. El EB Hotel Miami destaca por su comodidad y estilo moderno. También puedes mirar el Element by Westin o el clásico Holiday Inn Express & Suites.
Otras zonas que también merecen una mirada
- Coral Gables, elegante y residencial, ideal si vas por negocios o te gusta el ritmo pausado. El Biltmore Hotel es una institución.
- Bal Harbour, para presupuestos holgados y compras en tiendas que dan miedo de lo caras que son.
- Sunny Isles Beach, con resorts familiares y buen acceso a la playa.
- North Beach, más relajado y con precios algo más bajos que sus vecinas del sur.
- Key Biscayne, si prefieres naturaleza, tranquilidad y sentirte casi en una isla privada.
Te toca elegir la mejor zona donde alojarse en Miami para ti
Elegir la mejor zona donde alojarse en Miami depende de lo que busques: playa y fiesta, cultura y arte, compras o puro descanso. Yo, después de patearme media ciudad, me quedo con South Beach para una primera vez, pero también entiendo a quien prefiera la calma de Coconut Grove o la modernidad de Brickell.
Eso sí, la mejor zona donde alojarse en Miami no es una fórmula cerrada. Es esa que se ajusta a tu ritmo, a tu presupuesto y a tu forma de viajar. Así que ponte crema solar, súbete las gafas de sol y elige bien… que Miami no espera a nadie.