¿Dónde alojarse en Oslo? Descubre la mejor zona donde dormir 2025

Oslo te recibe como ese amigo elegante pero relajado que no necesita presumir para enamorar. Tiene arte en las aceras, naturaleza a dos pasos y un ritmo que no te obliga a correr ni te deja aburrirte. No es Berlín ni quiere serlo, y eso es justo lo que la hace especial. En verano, se llena de terrazas y conciertos callejeros. En invierno, la luz tenue le da un aire cinematográfico. Yo no sabía qué esperar y terminé revisando precios de alquiler como si fuera a mudarme mañana.

Así que si te preguntas cuál es la mejor zona donde alojarse en Oslo, aquí te cuento lo que aprendí: cada barrio tiene su carácter, su propio filtro de Instagram (aunque no lo necesite), y su lista de hoteles con personalidad.

¿Cuál es la mejor zona donde alojarse en Oslo?

Centro histórico (Sentrum)

Dormir en el corazón de Oslo es como tener las llaves de la ciudad. Aquí estás cerca de todo: la Ópera con su tejado inclinado para ver el fiordo, el Palacio Real, el Karl Johans gate que es la espina dorsal del centro, y hasta la estación central para moverte a donde quieras.

Ideal para quien no quiere perder ni un minuto en transporte. El ambiente es más funcional que encantador, sí, pero si buscas ubicación y comodidad, no hay discusión. Me quedé en el Thon Hotel Opera, y entre el desayuno pantagruélico y las vistas al agua, no eché nada en falta. Otras opciones recomendables son el Comfort Hotel Karl Johan, con decoración moderna y buen precio para ser Oslo, y el Grand Hotel, si quieres sentirte como premio Nobel por una noche.

Esta es, sin rodeos, la mejor zona donde alojarse en Oslo si es tu primera vez o vas por poco tiempo.

Otras zonas donde alojarse en Oslo

Grünerløkka

Grünerløkka es el primo hipster de Oslo: moderno, creativo y con alma de barrio. Cafés con muebles reciclados, librerías con olor a canela y tiendas que parecen salidas de Pinterest. Aquí no hay grandes monumentos, pero hay ambiente, vida, gente que camina despacio.

Si te gusta descubrir rincones y no te importa caminar 20 minutos al centro, este es tu sitio. Me tomé un café en Tim Wendelboe que me costó más que una cena en Sevilla… pero valió cada corona. Para dormir, mira el Scandic Vulkan, pegado al Mathallen (el mercado gourmet), o el PS:Hotell, que además tiene un proyecto social detrás.

Grünerløkka no es solo un sitio donde dormir: es una forma de estar en Oslo.

Aker Brygge

Aquí Oslo se pone guapa y se deja ver. Terrazas al borde del fiordo, yates que parecen sacados de una peli sueca y una puesta de sol que no necesita filtros. Aker Brygge es ideal si buscas un ambiente más chic, perfecto para parejas o quien viene a celebrar algo.

La zona está llena de restaurantes y bares modernos. Lo mejor: puedes caminar al centro en 10 minutos, pero dormir con vistas al agua. El The Thief es un hotelazo: diseño de autor, arte contemporáneo y hasta spa. Si el presupuesto lo permite, dormir aquí es una experiencia en sí misma.

Otra candidata sólida como mejor zona donde alojarse en Oslo, sobre todo si buscas un Oslo con estilo.

Majorstuen

Majorstuen tiene alma residencial, pero con un punto elegante. Es más tranquilo, con tiendas de diseño, buenas conexiones de metro y el parque Vigeland al lado, que es un museo al aire libre con esculturas que no te dejan indiferente.

Lo recomiendo si buscas algo menos turístico pero bien comunicado. Es ideal para estancias de más días, para combinar visitas con relax. El Saga Hotel Oslo es un acierto: acogedor, con desayuno digno de mención y a pocos minutos andando de todo. También está el Frogner House Apartments, perfecto si quieres cocina propia y más espacio.

No será la mejor zona donde alojarse en Oslo para una primera visita, pero sí para repetir.

Frogner

Frogner es la Oslo burguesa: edificios clásicos, calles tranquilas, y un parque enorme como patio trasero. Si imaginas desayunar en una terraza silenciosa y pasear entre esculturas sin multitudes, este es tu barrio.

Es también una buena base si te gusta ir a tu aire. Hay apartamentos, tiendas pequeñas y cafés discretos. El Clarion Collection Hotel Gabelshus tiene ese aire vintage elegante, con meriendas incluidas y habitaciones que invitan a quedarse leyendo.

Tøyen

Una zona con alma más diversa y precios algo más bajos. Aquí está el Jardín Botánico y el Museo Munch, y aunque no es tan fotogénica como otras, tiene su encanto urbano, auténtico.

Recomiendo el Central City Apartments si viajas con presupuesto limitado pero quieres algo decente y bien ubicado.

Holmenkollen

Si te atrae la idea de ver Oslo desde arriba, Holmenkollen te regala vistas y naturaleza. Es la zona del salto de esquí, los bosques y las rutas para andar con calma (o con crampones, si vienes en invierno).

No es práctica si solo tienes dos días, pero si te quedas más y te gusta la montaña, el Lysebu Hotel es precioso y acogedor, como sacado de un cuento noruego.

Y entonces, cual es la mejor zona donde dormir en Oslo

La mejor zona donde alojarse en Oslo depende de ti, claro. Pero si tengo que elegir, me quedo con el centro histórico por su equilibrio: estás cerca de todo, bien comunicado, y con hoteles que no sacrifican estilo por ubicación.

Dicho eso, si vuelvo, sería para probar Grünerløkka en primavera. Me imagino desayunando con vistas al Akerselva y paseando sin rumbo entre galerías y panaderías. La mejor zona donde alojarse en Oslo no siempre es la más obvia, a veces es la que te hace sentir que vives allí, aunque sea por unos días.

Deja un comentario