La bicicleta eléctrica de Amazon más vendida en 2025

Si estás echando un vistazo a la bicicleta eléctrica de Amazon más vendida para este 2025, estás en el buen camino: el fenómeno de la bici eléctrica ya no es sólo “una moda”, sino una alternativa real para moverse, hacer recados o escapadas de fin de semana sin sudar lo que sudabas antes. En mis propias pruebas he visto cómo algunos modelos logran subir cuestas que antes me hacían sudar, ofrecen buena autonomía y hasta se pliegan para guardarlos en el garaje o en el coche.

Pero ojo: “más vendida” no siempre significa “perfecta para ti”. Al hablar de la bicicleta eléctrica de Amazon más vendida, conviene entender qué características la han hecho popular (precio, motor, diseño, garantía) y qué puede que no te convenga si tu uso es un poco distinto (por ejemplo, ciudad frente a montaña). En este artículo te cuento qué observar cuando te lances a comprar una, basado en lo que he ido aprendiendo probando bicis eléctricas, para que encuentres algo que realmente te funcione.

Consejos básicos para comprar una bicicleta eléctrica en Amazon adecuada para ti

  • Motor: mínimo 250 W para ciudad; 500 W o más si haces cuestas o llevas peso.
  • Batería: busca al menos 400 Wh; la autonomía real suele ser menor que la prometida.
  • Peso: cuanto más ligera, mejor. Si tienes que subirla a casa, lo agradecerás.
  • Frenos: que sean de disco hidráulico; los mecánicos se quedan cortos con más velocidad y peso.
  • Uso previsto: elige según terreno. Una bici urbana no sirve para caminos.
  • Repuestos y garantía: asegúrate de que hay servicio postventa decente y piezas disponibles.
  • Precio/calidad: desconfía de gangas extremas; lo barato suele fallar antes.

Ahora que ya sabes en qué te debes fijar, te vamos a informar de la bicicletas eléctricas de calidad más vendidas en Amazon

Las bicicletas eléctricas más vendidas en Amazon y de calidad

HillMiles MilePort 1

699€
Hasta 100 km
  • Motor de 250 W con velocidad máxima de 25 km/h, ideal para desplazamientos urbanos diarios.
  • Batería extraíble de 36 V 13 Ah con hasta 100 km de autonomía asistida.
  • Se pliega en segundos y pesa solo 28,5 kg; cabe en coche o bajo el escritorio.
  • Soporte para teléfono móvil incluido, perfecto para usar GPS o música mientras conduces.
  • Excelente equilibrio entre rendimiento, comodidad y precio.

La HillMiles MilePort 1 es de esas bicicletas que te hacen replantearte el coche para los trayectos cortos. La probé durante una semana, subiendo cuestas y metiéndola en el metro, y la sensación general es que HillMiles ha afinado muy bien el equilibrio entre potencia, autonomía y comodidad.

El motor trasero de 250 W ofrece un empuje suave pero firme. No es de los que te pegan un tirón, sino que entrega la potencia progresivamente, lo justo para subir pendientes sin esfuerzo. Con sus 80 Nm de par, se nota sólida al acelerar desde parado y mantiene la asistencia estable hasta los 25 km/h. Es perfecta para moverte por ciudad con tráfico o caminos con algo de pendiente, sin tener que estar jugando con las marchas.

En cuanto a la batería de 36 V y 13 Ah, extraíble y bien integrada en el cuadro, da para unos 100 km en modo asistido si mantienes un pedaleo relajado. En uso real, entre semáforos y cuestas, ronda los 70–80 km, que sigue siendo excelente. Se carga en unas 5–6 horas, así que puedes dejarla enchufada por la noche y olvidarte. Lo que más me gusta es que puedes sacarla y cargarla en casa, sin tener que subir toda la bici al piso.

El sistema de asistencia responde con suavidad gracias al sensor de cadencia y sus varios niveles, lo que permite ajustar el esfuerzo según el día. A 25 km/h corta la ayuda de manera limpia, sin tirones. Ideal si vas combinando tramos urbanos con zonas abiertas.

El cuadro de acero con diseño plegable es robusto pero práctico. En 15 segundos la tienes doblada y lista para entrar en el metro o el maletero. Pesa unos 28,5 kg, no es ligera, pero la bisagra central y el sistema de cierre rápido facilitan mucho el manejo. Diría que es de las e-bikes plegables más cómodas que he probado para el día a día.

En cuanto a componentes, monta neumáticos de 20×3.0 antipinchazos que dan confianza incluso en caminos de tierra o adoquines. La suspensión delantera y el muelle bajo el asiento absorben bien los baches, y los frenos de disco cumplen con nota. El cambio de 7 velocidades es sencillo pero suficiente, y el sillín ancho con espuma blanda hace que los trayectos largos sean más llevaderos.

Un detalle simpático: trae un soporte para teléfono de serie, algo que se agradece cuando usas el móvil como GPS. Entre eso, los faros LED y los reflectores, se nota que HillMiles pensó en el uso urbano real.

Sobre la autonomía práctica, los 100 km que promete se alcanzan solo si pedaleas con suavidad y usas el nivel bajo de asistencia. En modo eléctrico puro, baja a unos 60–70 km, lo que sigue siendo más que suficiente para moverte toda la semana sin recargar. La bici aguanta bien incluso con ciclistas de más de 90 kg, y el límite oficial es de 120 kg.

Por el precio al que se mueve (ronda lo que cuesta una scooter urbana decente), me parece una opción muy completa. No tiene acabados premium, pero la combinación de autonomía, motor estable y practicidad plegable la convierten en una compra inteligente. Entiendo perfectamente por qué muchos la consideran la bicicleta eléctrica de Amazon más vendida: cumple, resiste y te saca una sonrisa cada vez que sales a rodar.

Ver disponibilidad en Amazon →

ENGWE EP-2 BOOST

1.099€
De 50 a 120 km de autonomía
  • Motor trasero de 250 W con 55 Nm: sube cuestas y acelera suave, sin tirones.
  • Hasta 120 km de autonomía real por carga.
  • Cuadro de aluminio 6061 y ruedas 20×4”: estabilidad en asfalto y caminos.
  • Diseño plegable: fácil de guardar o transportar en coche.
  • Excelente relación calidad-precio: la bicicleta eléctrica Amazon más vendida en su categoría.

La ENGWE EP-2 BOOST es una de esas bicis que sorprenden más de lo que esperas al verla por primera vez. Monta un motor trasero de 250 W con un par de 55 Nm, y se nota desde el primer golpe de pedal. La entrega de potencia es progresiva, sin tirones, y permite subir cuestas urbanas con calma o rodar en llano sin esfuerzo. No es una bici de competición, pero transmite esa sensación de empuje constante que te saca una sonrisa cuando el viento sopla en contra.

La batería de 48 V y 13 Ah (624 Wh) está integrada de forma discreta en el cuadro y ofrece una autonomía real de entre 70 y 100 km, según el nivel de asistencia y el terreno. En uso diario, aguanta varios días de trayectos urbanos sin preocuparte por el cargador. Se extrae fácilmente para cargarla en casa o en la oficina, y tarda unas seis horas en estar al 100 %. En ese sentido, es una compañera práctica y bien pensada para quien usa la bici como transporte diario.

El sistema de asistencia funciona mediante sensor de par, lo que hace que la respuesta sea natural: cuanto más pedaleas, más ayuda te da. No hay sensación de “acelerón” brusco ni retraso; simplemente amplifica tu esfuerzo. Alcanza una velocidad asistida de 25 km/h, el límite legal en la UE, aunque el modo “Boost” añade un plus de potencia puntual que se agradece en pendientes duras o al arrancar en semáforos.

El cuadro de aluminio 6061 se siente robusto y algo pesado, pero a cambio transmite estabilidad. Las ruedas de 20×4 pulgadas tipo fat bike se agarran bien tanto en asfalto como en caminos de tierra. La horquilla con suspensión delantera y el sillín ajustable aportan comodidad extra en trayectos largos. En frenada, los discos de 180 mm responden con firmeza, incluso bajo lluvia. Y el cambio Shimano de 7 velocidades permite adaptar el pedaleo con precisión.

No es la bici más ligera del mercado, pero su equilibrio entre autonomía, potencia y comodidad la hace ideal para moverse por ciudad o para escapadas de fin de semana. Además, su diseño plegable facilita guardarla en casa o en el maletero del coche sin ocupar demasiado.

En conjunto, la ENGWE EP-2 BOOST tiene ese punto de solidez y rendimiento que esperas de una buena eléctrica urbana. No es casualidad que muchos la consideren la bicicleta eléctrica Amazon más vendida dentro de su categoría. Ofrece una excelente relación entre precio, potencia y autonomía, sin complicaciones ni adornos innecesarios.

Ver disponibilidad en Amazon →

Milecity1

699€
Hasta 100 km
  • Motor trasero de 250 W: potencia suave y constante en ciudad.
  • Batería extraíble que ofrece hasta 100 km de autonomía asistida.
  • Cuadro de aluminio con suspensión delantera y ruedas de 26” para una conducción cómoda.
  • Faros LED, pantalla LCD y portaequipajes trasero para un uso práctico y seguro.
  • Peso de 27 kg equilibrado, estable y fácil de manejar en el día a día.

La Milecity1 es una de esas bicis que, tras unos pocos kilómetros, ya sabes que te va a acompañar mucho tiempo. Montar en ella transmite una sensación de control y suavidad que no siempre se encuentra en modelos de este rango. Lleva un motor trasero de 250 W con un par de 42 Nm, más que suficiente para subir cuestas urbanas sin hacerte sudar. No es una bici de montaña, pero en ciudad se defiende con soltura; la entrega de potencia es progresiva, y en modo asistido se nota un empuje natural, sin tirones ni retrasos.

La batería extraíble de 36 V y 13 Ah (468 Wh) es otro de sus puntos fuertes. Va integrada en el cuadro, lo que mejora la estética y equilibra el peso. En mi caso, con un uso mixto entre ciudad y carril bici, ronda los 80 km de autonomía real, aunque en modo PAS y pedaleo constante puede llegar a los 100 km. La carga completa tarda unas 4 o 5 horas, lo bastante rápida para dejarla enchufada por la noche y olvidarte.

El sistema de asistencia ofrece cinco modos y una velocidad máxima asistida de 25 km/h. Es fácil encontrar el punto ideal entre esfuerzo y ayuda eléctrica, especialmente con el cambio de 7 velocidades. Si vienes de una bici convencional, notarás enseguida cómo suaviza los trayectos largos o con viento en contra.

En cuanto al cuadro, está fabricado en aleación de aluminio con horquilla delantera con suspensión. Es robusto pero sin llegar a ser pesado, y la postura de conducción es cómoda, incluso tras una hora pedaleando. Los neumáticos de 26 pulgadas aportan estabilidad, y los frenos mecánicos cumplen correctamente en mojado y seco. La bici pesa unos 27 kg, así que moverla sin asistencia puede costar un poco, pero es el precio de llevar una batería tan capaz.

En uso diario se agradecen los faros LED integrados, la pantalla LCD con información clara y el portaequipajes trasero, que aguanta hasta 25 kg. Son detalles que convierten la Milecity1 en una compañera práctica para ir al trabajo o hacer recados. En conjunto, me parece una de las opciones con mejor equilibrio entre autonomía, confort y diseño, especialmente para quienes buscan una bicicleta eléctrica amazon más vendida que realmente valga lo que cuesta.

Por su comportamiento estable, buena potencia y batería fiable, la Milecity1 encaja tanto para desplazamientos urbanos como para paseos largos de fin de semana. No es la más ligera ni la más rápida, pero sí una de las más equilibradas y agradables de conducir dentro de su segmento.

Ver disponibilidad en Amazon →

Después de probar varias, te das cuenta de que no todo es potencia o autonomía: lo que realmente importa es cómo se siente al pedalear. Una bici que te invita a usarla cada día, que no te da pereza sacar del garaje. La bicicleta eléctrica amazon más vendida suele destacar justo por eso: equilibrio entre comodidad, diseño y fiabilidad. No será la más cara ni la más ligera, pero te lleva lejos sin dramas y sin necesitar un máster para manejarla.

Si planeas usarla para ir al trabajo, hacer recados o simplemente moverte sin sudar, busca una con asistencia progresiva, batería extraíble y buena iluminación. Y si al final terminas sonriendo después de una subida larga, es señal de que has acertado. Al final, lo importante no es la marca, sino que te den ganas de volver a subirte al sillín.