¿Dónde alojarse en Boston? Conoce la mejor zona donde dormir 2025

Boston tiene ese aire de ciudad que ha visto muchas cosas y que, aun así, sigue sonriendo con dientes nuevos. Es elegante pero sin alardes, histórica sin ser museo. Si te gusta caminar, es un paraíso: calles con nombre propio, parques que parecen sacados de un capítulo de Los Soprano sin crimen y barrios que cambian de acento en dos manzanas. No es tan caótica como Nueva York ni tan relajada como Seattle, y justo por eso, engancha.

Vine sin expectativas. Bueno, solo una: no morir de frío en abril. Spoiler: lo logré, y a cambio me llevé una buena dosis de cultura, buena comida y alojamientos tan variados como sus barrios. Elegir la mejor zona donde alojarse en Boston no es tan evidente como parece. Depende de si quieres museos, ruido, vistas, tiendas o todo a la vez.

Vamos por partes.

¿Cuál es la mejor zona donde alojarse en Boston?

Back Bay

Back Bay es lo que imaginas cuando piensas en Boston: casas victorianas, avenidas majestuosas y tiendas donde mirar ya cuesta dinero. Es céntrico, bonito, seguro, bien conectado y lleno de sitios para comer que no te dejan seco (aunque algunos lo intentan).

Si te alojas en Back Bay, estás a un paseo del Boston Public Garden, la Newbury Street (llena de tiendas y cafés con pretensiones) y la Copley Square. Me quedé en el Fairmont Copley Plaza, un clásico con más historia que muchas familias, y salí encantado. Otra opción, más moderna y con vistas al Charles River, es el Charlesmark Hotel, perfecto si no quieres ir de gala a desayunar. Para algo más exclusivo, el Hotel Commonwealth también es excelente.

Back Bay tiene ese equilibrio raro entre estar en el centro sin sentirte en el centro. Si solo puedes elegir un barrio, este lo tiene todo sin gritarlo.

Otras zonas donde alojarse en Boston

Downtown

Downtown es práctico, funcional y directo al grano. Estás cerca del Freedom Trail, del Quincy Market y del puerto, y si vienes por trabajo, probablemente no te muevas de aquí. Ideal para primeras visitas o viajes rápidos.

Me gustó el Hyatt Centric Faneuil Hall, moderno y bien situado. También el Godfrey Hotel, que combina diseño elegante con precios no tan escandalosos. Downtown no es el barrio más bonito, pero lo compensa con ubicación. Si vas con ganas de patear y no parar, este es tu sitio.

Theater District y Chinatown

Esto es para los que quieren movimiento. Comida asiática a cualquier hora, carteles luminosos, música en vivo y espectáculos. Me recordó al Broadway de Nueva York, pero en miniatura y sin prisas.

El Revere Hotel Boston Common tiene habitaciones amplias y un bar en la azotea con vistas que justifican el cóctel caro. Si buscas algo más económico, el DoubleTree by Hilton Downtown cumple sin sorpresas. Theater District es perfecto si te gusta salir de noche, y Chinatown es una opción fantástica para los amantes del dim sum y el caos controlado.

Fenway – Kenmore

Aquí está el corazón deportivo de Boston: el Fenway Park. Pero si no te interesa el béisbol, no te preocupes. El barrio también tiene vida más allá del estadio: museos, bares universitarios, parques y un aire más juvenil.

El Hotel Commonwealth (sí, se repite porque su ubicación lo permite) es un acierto aquí también. Otro que me gustó fue el The Verb Hotel, decorado como si un vinilo fuera a sonar en cualquier momento: fresco, diferente y muy cómodo. Si eres fan del arte o estás visitando la Universidad de Boston, esta zona te quedará de perlas.

South End

South End es uno de esos barrios que antes eran «alternativos» y ahora son simplemente caros. Pero el encanto se mantiene: calles de ladrillo rojo, galerías pequeñas, brunchs eternos y una mezcla de estilos que funciona.

Dormí en el Staypineapple South End, que además de tener un nombre imposible, tiene camas comodísimas y un diseño que no se toma demasiado en serio. También está el Clarendon Square Inn, más íntimo y perfecto para parejas.

Si buscas una zona con alma, con menos turistas y más carácter, South End es una excelente opción. Eso sí, prepara la tarjeta.

Seaport District

Este barrio ha crecido como la espuma. Donde antes había muelles vacíos, ahora hay rascacielos, hoteles con azotea y restaurantes modernos. Seaport es limpio, nuevo y con vistas al puerto que te reconcilian con el urbanismo.

Me impresionó el Envoy Hotel, con una terraza que parece diseñada para Instagram. El YOTEL Boston es una opción más accesible, con habitaciones compactas y tecnología everywhere.

Perfecto si te gusta la arquitectura moderna y estar cerca del agua.

North End

El barrio italiano de Boston. Pasta, cannoli, banderas y más historia que un libro de secundaria. North End es precioso para caminar, comer bien y sentirte en otra época. Es más turístico, sí, pero con razón.

No me alojé allí, pero el Battery Wharf Hotel tiene pinta de ser un refugio tranquilo en medio del bullicio. Ideal para parejas o para quienes vienen a Boston a comer (es decir, todos).

Entonces, cual es la mejor zona donde dormir en Boston

Como ves, decidir cuál es la mejor zona donde alojarse en Boston depende más de ti que de la ciudad. ¿Te va el lujo clásico? Back Bay. ¿Vienes por trabajo? Downtown. ¿Quieres comer ramen a las 3 am? Chinatown. La ciudad te lo pone fácil, solo tienes que elegir tu ritmo.

Volvería a Back Bay sin pensarlo, pero cada barrio me dejó algo. Eso sí, evita llegar sin reservar: Boston no perdona la improvisación en temporada alta.

Así que ya sabes: si estás planeando el viaje, busca con calma, compara, y repite conmigo esta frase mágica: la mejor zona donde alojarse en Boston es la que hace que no quieras irte.

Deja un comentario